jueves, 22 de septiembre de 2011

Encontré un rinconcito ...










Muy querida familia,



Les quiero contar que encontré un rinconcito en la casa de Marbella, que me encanta. Yo se que Nonoso tenía sus rinconcitos en Zapallar, de los cuales nunca se ha olvidado (como la llave del jardín, ubicada a un costado de la casa, el rascapoto, las cuevas en el Mar Bravo, la Isla Seca, el estanque de agua, la "casa de los fantasmas", las lianas de Aguas Claras, los conchales de Cachagua, el boldo de la quebrada, la casa de Irene Wilson y sus alrededores, el árbol de peras en la bajada a la playa y tantos otros rinconcitos que sería muy largo de enumerar).








El mío queda en la parte de atrás del jardín, mirando hacia la cancha de golf. Es un lugar precioso, donde puedo jugar con tierra, mirar la naturaleza y soñar. Mis abuelos Pame y Nonoso pensaban hacer una piscina cerca de mi rinconcito, pero finalmente decidieron no hacerla y ahora están pensando en poner un tonel de agua caliente debajo del boldo.










¡Qué felicidad siento, cuando juego en mi rinconcito! La verdad es que es un lugar precioso.






Y tanto jugar con tierra, me dieron ganas de tomar agua.






¡Soy una niña feliz!


Los quiero mucho,


Rocío
































































lunes, 19 de septiembre de 2011

Un "18" diferente

Muy querida Rocío,


Como te habrán contado, el Nonoso está en Santa Cruz de la Sierra-Bolivia, razón por la cual he pasado un "18" muy diferente.


Estoy trabajando en una feria inmensa que se llama EXPOCRUZ, para promover a mi línea aérea en esta preciosa ciudad y muchas personas me preguntaban si yo era pariente o acaso era el Piloto que aparece en la foto de atrás.





La feria es gigantesca y la visitan más de 550.000 personas, muchas de las cuales se acercan a conversar con nosotros y hay que atenderlas bien.





Pese a estar lejos de Chile, en nuestro pabellón se vivió un ambiente dieciochero muy lindo, con banderas chilenas, un esquinazo, palabras del Cónsul chileno y mucha hermandad entre chilenos y bolivianos, lo que fue muy lindo.


Uno come carne y asados para el 18, pero tu tata comió algo muy diferente:








¡CEVICHE DE LAGARTO!













Nunca pensé que comería lagarto del Amazonas, para un "18", pero ahí ves, que siempre hay una primera vez para todo.


Es una carne más fibrosa y dura que la de un pescado, no tiene mucho sabor y está cocida en jugo de limón y la aliñan muy parecido al tradicional ceviche peruano. Es más sana que la carne roja, porque no tiene grasa ni colesterol y la gente lo considera un plato muy fino.



Lo he pasado muy bien en Bolivia, te he echado mucho de menos y te quise contar que comí lagarto para el 18 y no pude dejar de pensar en el lagarto "Juancho".





Te quiere mucho,


El Nonoso








sábado, 17 de septiembre de 2011

Soy una niña feliz


Muy querida Familia,


Me considero una niña feliz y como pueden ver; ¡Se me nota!





Mi papis son maravillosos y muy románticos, siempre están contentos y se preocupan mucho de mi.


Mi mamá y sus hermanas son preciosas, me cuidan, juegan conmigo y me quieren mucho.




Mis abuelas Pame, Gloria y el Tata Rudy


Mis abuelos son espectaculares (no sale "NONOSO" porque tomó la foto)




Mi padrino Cristóbal es alguien muy especial para mi. Él tiene un gran sentido del humor y nos hace reir a todos, con sus bromas y alegría. Más atrás pueden ver a mi bisabuela Ita (Elcita) y a Verónica, que son siempre muy cariñosas conmigo.


¡El día estaba precioso y hasta me acompañó este picaflor!


Como pueden ver, estoy rodeada de amor, de sol, de luz y de una familia maravillosa.


¡Soy una niña feliz!


Los quiero mucho,


Rocío




















































domingo, 4 de septiembre de 2011

¡Hoy visitamos La Moneda!

Muy querida Rocío,

Hoy fue un día muy especial para tus abuelos Nonoso y Pame, porque nuestro Pastor y Capellán de La Moneda nos invitó a conocer el Palacio de Gobierno.

Era nuestra primera visita al Palacio y realmente estábamos muy emocionados, de conocer el lugar desde donde han gobernado los Presidentes de Chile.

Entramos por la entrada principal y recorrimos los patios de La Moneda (Patio de los Cañones, Patio de los Naranjos, Patio de las Camelias) el Salón Montt-Varas, la Sala de Reuniones y la Capilla de La Moneda.

Estando en la Capilla, tuvimos un tiempo de oración y oramos por Chile, por el Presidente Piñera, por sus Ministros y autoridades, por la unión y paz entre hermanos. Yo aproveché la oportunidad de orar por una institución que quiero y respeto mucho, que se llama Carabineros de Chile. Tu abuela Gloria fue una excelente Oficial de Carabineros de Chile y ella te podrá contar algo más de esa importante institución.


No pude resistir la tentación de sacarme una foto al lado de la bandera Presidencial.




Tu abuela Pame se sacó una foto con todas las señoras de Pastores Anglicanos, en la escala del Palacio de La Moneda (primera de arriba hacia abajo) y estaba muy contenta con la visita.

La verdad es que el Palacio es precioso y uno respira la historia de Chile, cuando recorre cada uno de sus rincones.

No te olvides de preguntarle a tu abuela Gloria por Carabineros de Chile.

Cuando me despedí de la Guardia del Palacio les di las gracias y les dije que sentía un gran respeto, admiración y gratitud por la labor que Carabineros de Chile desarrolla todos los días, para que nosotros podamos vivir tranquilos.

En la medida que vayas creciendo, te vas a dar cuenta que es muy importante saber agradecer a la gente por lo que hacen por ti.

Dar las gracias, sonreir, ceder el asiento a una persona mayor, compartir, escuchar y pedir perdón cada vez que te equivocas, te hará una persona GRANDE, LINDA y mucho más imponente que el Palacio de la Moneda o que cualquier otro palacio en el mundo.

¡Te queremos mucho!

Tus abuelos Pame y Nonoso