lunes, 15 de marzo de 2010

Cumpleaños de mi prima Anastasia

Muy querida Familia,

El sábado 13 de marzo, fui al cumpleaños de mi prima Anastasia con mis abuelos Hugo y Pamela y ella estaba preciosa, vestida como una Reina.

La casa estaba llena de primos, tíos, tías, tíos abuelos y muchos perros. A mi tía Mirentxu, mamá de la Anastasia, le fascinan los perros y tiene como 12 "guau" (perro en mi idioma), en un tremendo jardín, donde pueden correr y jugar todo el día.


Mi abuela Pamela se sentó al lado de mi tía Almendra, con la Anastasia, al lado de la piscina. El día estaba muy rico, ho hacía nada de frío y la piscina estaba preciosa, porque mi tío Pablo se dio el tremendo trabajo de pulirla entera, pintarla y le colocó luces.



Como pueden ver, la piscina ahora no tiene nada que ver con "la sopa de verduras" en que me metieron a navegar, la primera vez que fui a la casa de la Anastasia. ¡Bravo por mi tío Pablo!




Mi prima Anastasia estaba preciosa y muy feliz con su cumpleaños, en medio de sus primos, tíos, abuelos, padres y ... muchos perros.



La Anastasia apagó su primera vela y luego hizo "el tortazo", que consiste en meter la cara a la torta;

¡ y le encantó !

La torta estaba muy rica y todos se comieron un pedazo, menos mi tata Hugo que no es muy bueno para comer cosas dulces.





Los "guau" también gozaron y posaban para las fotos.






Luego nos vinimos de la piscina, a la casa para comernos unos lomos muy ricos que preparó mi tía Mirentxu cocinados con cerveza. Tenía un pan muy rico, hot dogs, palta, tomate y chucrut a destajo. Mi tata Hugo le preparó un lomo a mi abuela Pamela y él ¡se comió dos lomos!

Mi tía Marina se puso a tocar el piano y lo hace maravillosamente. Dicen que ella es muy parecida a mi bisabuela Eliana, que era concertista en piano. Verla tocar es fascinante.


También conocí a Santiago, nieto de mi tío abuelo "Rafa" Ocariz, que según dicen en la familia, es igual a él.

Fue una tarde muy linda, con mucho amor de familia, mucho humor, comida, cerveza y música.

Caminé por todo ese inmenso jardín de los tíos Pablo y Mirentxu ...


Me comí toda la papa y luego me dormí una siesta mientras mi tata Hugo se puso a cantar canciones de Los Beatles con mi tío Pablo ...


Volví a casa durmiendo, en brazos de mi abuela Pamela que se vino sentada atrás, en la camioneta del tata Hugo y pasé una tarde muy linda y entretenida.

Mi abuela Pamela dice que no durmió nada porque yo estaba muy inquieta durante la noche, pateaba y me movía mientas mi tata Hugo roncaba como una locomotora ...

Al día siguiente nos levantamos y me fueron a dejar a mi casa y ellos se fueron a la Iglesia de La Trinidad.

Como dice mi tío Maximiliano, "lo pasé bacán".

Los quiero mucho,

Rocío

domingo, 14 de marzo de 2010

La nueva guitarra de mi tío Maximiliano ...

y el sueño se hizo realidad ...


Muy querida Familia,

Mi tío Maximiliano, que estudia música y que tiene mucho talento, perseveró en su empeño por comprarse una guitarra eléctrica FENDER "Stratocaster", con sus propios ahorros y finalmente lo logró.

Existía la posibilidad de viajar a los EE.UU. a comprarse la guitarra y mi tata Hugo ya había solicitado los pasajes interlineales de descuento con Aeroméxico, para viajar de Santiago a Los Ángeles CA. Pero Dios dispuso otra cosa y no pudieron realizar el viaje, por varios motivos y entre ellos, el terremoto que cambió las prioridades de todas las compañías aéreas que operan en Chile y la necesidad de renovar los pasaportes de mi tío Maximiliano y mis tatas Hugo y Pamela, para viajar, lo que complicó todos los planes.

Con estos inconvenientes, mi tío Maximiliano decidió buscar la guitarra en Chile y luego de navegar mucho por Internet, encontró una "Stratocaster" que estaba en venta en la ciudad de Quilpué. Viajaron con mi abuela Pamela, la probó, le encantó y finalmente la compró.


La cara de felicidad fue irrepetible y desde que llegó a su estudio, no ha dejado de tocar la guitarra, haciendo todo tipo de arpegios, posturas y punteos.

Mi padrino Cristóbal, que es muy gracioso y tiene mucho sentido del humor, cuando mi tío Maximiliano le dijo en broma, que quería una "Stratocaster", él le respondió que le podría regalar "una patada en la rajaster", lo que seguramente motivó a mi tío Maximiliano a perseverar y a esforzarse hasta lograr su objetivo.

Esto me enseñó a que nada es regalado y que el ser ordenada, poner empeño a todo (como lo he hecho para caminar) y perseverar con esfuerzo y sacrificio, uno finalmente logra lo que se propone.

¡Gracias tío Maximiliano, por darme una lección de vida!

Los quiero mucho,

Rocío


martes, 9 de marzo de 2010

Mis padres maravillosos ...


Muy querida Familia,

¡Mis papás son simplemente maravillosos!

El sábado 6 de marzo, salieron los dos solos, porque tenían el matrimonio de un amigo en el HOTEL HYATT y me dejaron con mis abuelos Hugo y Pamela, por el fin de semana.

Lo pasamos super bien y mis abuelos me llevaron a Lonquén, que es un campo cerca de Santiago, donde mi tío Maximiliano ha estado trabajando para la Iglesia, en una escuela de arte, donde a los jóvenes les enseñan danza, circo, teatro y música bajo la perspectiva de que Dios nos ha dado muchos dones y talentos para que los usemos para su obra acá en la tierra.

A mi me gusta la música y me gusta bailar y me doy cuenta que es así, porque estoy desarrollando un movimiento de caderas ¡tan colombiano! como mi tío Maximiliano.

Mi abuela Pamela estaba feliz conmigo y nos sentamos en el pasto, a disfrutar de la presentación que hicieron los jóvenes.


Hicieron unas danzas con fuego, muy impresionantes y hubo un payaso que lo hizo muy bien.



Eran muchos jóvenes que bailaron e hicieron una presentación muy linda. Claro que a mi tata Hugo se le acabó la pila de su máquina fotográfica y no pudimos seguir tomando fotos, pero lo pasamos regio.

Dormí con mis abuelos y al día siguiente fuimos a la Iglesia La Trinidad, luego almorzamos y nos dormimos una siesta - ¡Los tres! - y en la noche vinieron mis papás a buscarme y se quedaron a comer.



Mi abuela preparó unos Macaronis con queso y pollo, gratinados al horno, que le quedaron deliciosos y yo me senté en la mesa ver cómo los grandes disfrutaban de la comida.

Fue un lindo fin de semana, muy descansado y con mucho regaloneo.

Los quiero mucho,

Rocío






















viernes, 5 de marzo de 2010

Aventuras de tu tata Hugo ...

Muy querida Rocío,

Yo estaba en Arequipa-Perú, cuando fue el terremoto en Chile, en la madrugada del Sábado 27 de febrero de 2010 y por tu corta edad, no te vas a acordar de este fenómeno natural, lo que me alegra infinitamente.

Tu abuela Pamela dormía contigo y ella te acurrucó durante todo el tiempo que duró el movimiento, mientras tu dormías plácidamente en medio del ruido y la quebrazón de cosas que se caían al suelo, con el temblor. Eso no solo es amor de abuela, sino que naturaleza de mamá.

Los terremotos son movimientos de tierra que se producen en países como Chile, donde tenemos mucha actividad volcánica, una cadena montañosa muy joven (Los Andes) y una placa subterránea (Nazca) que choca con otra placa subterránea (Sudamericana), todo lo cual nos zangolotea de lo lindo, cada 25 años.

Dado que se suspendieron todos los vuelos desde y hacia Santiago porque el terminal del aeropuerto quedó en muy mal estado, quise ver la mejor forma de volver a casa, para estar con tu abuela Pamela, tu tío Maximiliano, tus padres, tíos Felipe, Cristóbal, tú y todos en la familia.

Es así que se me ocurrió volver por tierra desde Arequipa a Tacna y de ahí, tomar algo que me llevara a Arica, para tomar un vuelo de SKY a Santiago.




Me embarqué en un BUS FLORES de 2 pisos y me tocó en el asiento número 8, en el segundo piso, muy cerca del único baño que tenía el bus. Antes de salir, hicieron anuncios como los que hacen en los aviones; "Señores pasajeros, el bus está equipado con un baño, el cual se encuentra en el primer piso del bus y sólo se debe usar para orinar. En caso de cualquier otra necesidad, avísenos para hacer una parada en el camino".

¡Esa fue mi primera sorpresa!

Luego salimos pasadas las 21:30 horas y aunque parezca increíble, nos pusieron una película para entretener a los pasajeros.

El televisor que estaba cerca de mi asiento estaba malo y vi la película en un maravilloso color magenta, azul y fucsia fuerte. El sonido funcionó bien.


El camino era con muchas curvas, tortuoso, lento y peligroso. No dormí nada durante el viaje y las luces del bus se reflejaban en los letreros de advertencia de curva cerrada, zona de curvas y curva peligrosa.



Estas advertencias se mezclaron durante todo el viaje, con mi película "en colores", que irónicamente se llamaba "En busca de la felicidad".


Luego nos sirvieron una "caja feliz" que tenía un caramelo y un pan dulce, bastante rico, lo que me entretuvo por unos minutos.

Llegamos a Tacna a las 3:30 de la mañana y cansado, me fui a un hotel cercano al terminal internacional de buses, para poder dormir antes de seguir viaje a Chile. Era un lugar de mala muerte, horrible que no mereció una foto para subir a tu blog.

Dormí un par de horas y me levanté para irme al terminal internacional a tomar un auto que me llevara al aeropuerto de Arica a esperar el vuelo de SKY que me traería a casa.

Tomé un "auto privado" para cruzar a Chile y me senté al lado derecho, en el asiento trasero. A los pocos minutos de estar sentado, aparecieron 2 peruanos, un hombre y una mujer quienes abrieron las 2 puertas traseras y se sentaron al lado de cada ventana y yo quedé al medio, muy de chaqueta azul y maletín negro de cuero.

Cerraron las puertas y el auto partió a su destino. Había escuchado algunas historias de turistas que fueron asaltados en ese viaje, pero estaba tan cansado que me puse en la manos del Señor y me tranquilicé lo más que pude.

Llegamos al aeropuerto de Chacalluta sin novedad y me senté a esperar el vuelo que me traería de vuelta a casa.


¡No te imaginas la felicidad que me dio ver el avión en Arica! Me sentí en lo mío, cerca de mi familia, seguro y de regreso a la normalidad.

El viaje fue muy agradable y pude dormir en el trayecto.



La llegada a Chile me impactó. Había llegado al que un día fue considerado el mejor aeropuerto de Sudamérica y más parecía un campamento de los Boy Scouts que un aeropuerto internacional.

Recién entré en contacto con todo lo que se había vivido en la madrugada del 27 de febrero al ver los daños en nuestro principal terminal aéreo, pero ya estaba en suelo chileno, camino a casa y con todo el ánimo de ayudar a levantar Chile.

Tu no te vas a acordar de todo esto y es mejor que así sea.

Tu bisabuela Nena le tocó vivir el terremoto de 1929 de Chillán, una ciudad cercana a Concepción donde fue el epicentro de este último sismo y ella nunca logró reponerse del susto y les tenía pánico.

Yo no quiero que les tengas pánico. Quiero que tengas el control suficiente como para saber qué hacer en un caso similar. Es así como tu abuela Pamela pudo mantenerse tranquila y hacerte como una casita con su cuerpo, para que no te pasara nada y pudieras seguir durmiendo, sin sentir miedo.

Todo esto ha sido una larga aventura, que recién comienza.

Te quiero mucho,

Tu tata Hugo