y se retiran lanzándonos millones de papelitos rojos, azul y blanco, los que caen sobre todos nosotros y nos cubren, como nuestros mejores recuerdos.
¡Gracias Paul por esta maravillosa ofrenda musical!
Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band:
"AND IN THE END, THE LOVE YOU GET IS EQUAL TO THE LOVE YOU MAKE"
Muy querida Rocío,
Hacía mucho tiempo que yo no me sentaba a escribir en tu Blog, para contarte sobre las últimas andanzas de tu "Tata Donoso". Disfrutando de la paz que nos regala nuestro refugio en la playa, aprovecho de contarte lo mucho que significó para mi, el haber podido asistir al concierto de Paul Mc Cartney, el pasado miércoles 11 de mayo.
¿Quién es Paul Mc Cartney? Te cuento:
Yo tenía 14 años de edad cuando escuché una canción en la radio del auto que se llamá "Love me do". La canción me encantó desde el primer momento y escuché atento, para saber quiénes eran los que la cantaban. Ahí supe de la existencia de un conjunto inglés, compuesto por cuatro jóvenes provenientes de la ciudad de Liverpool en Inglaterra, que se llamaban "The Beatles".
A los pocos días de haber escuchado "Love me do" por primera vez, la canción comenzó a sonar en todos los programas juveniles de radio. Aprovecho de contarte que eso ocurrió en el año 1962, cuando Chile había sido el anfitrión del Campeonato Mundial de Football y la televisión era un lujo en nuestro país; no habían "monitos", celulares ni computadores y los niños se entretenían con pelotas de football y la niñas, con muñecas de goma.
Los Beatles fueron como un maremoto en el mundo de la música y la "ola Beatle" arrasó con muchos artistas de la época, tanto en Chile, como en el extranjero, siendo uno de los más afectados, el cantante norteamericano Elvis Presley.

A fines del año 62, la "beatlemanía" era una locura y en noviembre de ese año llegó la primera película de los Beatles a Chile, "A Hard Day's Night". Recuerdo que la fui a ver al Cine Oriente con mis padres y hermana Rebeca. A partir de ese día, Los Beatles se transformaron en personas muy cercanas para mi y comencé a escuchar todas sus canciones, a leer todas las noticias que se publicaban sobre sus vidas y a comprar todos sus discos.
Bueno, uno de esos Beatles es Paul Mc Cartney y el centro de esta historia.
Mi etapa "Beatle" nunca terminó y sólo tuvo un receso. Los escuché ininterrumpidamente desde 1962 a 1987, o sea durante 25 años y reviví mi etapa, con el concierto al que fui con tu tío Maximiliano.
Los Beatles tocaron juntos desde el año 1960 a 1970. Luego, cuando se separaron, comenzaron a hacer música por separado. Paul Mc Cartney hizo su primer disco llamado "Mc Cartney", mientras que los otros tres siguieron rumbos separados, pero todos musicalmente brillantes. (No me voy a extender con lo que hicieron los demás y sólo te voy a hablar de Paul)

Tengo toda la música de Los Beatles en discos de vinilo y mucha música de cada uno de ellos, por separado, pero aunque te parezca increíble, tengo muy poco en el nuevo formato CD y me tendré que poner al día.
¡Toda esta inmensa introducción, para decirte que esta fue la primera vez en toda mi vida, que estuve cerca de uno de sus integrantes! Mi cara lo decía todo. Estaba a menos de 60 metros de Paul (al fondo), despúes de 48 años.
Luego vino una verdadera ola de canciones, muchas de ellas, de los Beatles, algunas de WINGS (su grupo con su primera señora Linda Mc Cartney), Band on the run (otro de sus grupos), "Live and let die", canción compuesta y grabada por Paul, para la película del Agente 007 James Bond (con un despliegue impresionante de fuegos artificiales) y sus más emblemáticas canciones; Let it be, Blackbird y YESTERDAY.
Las imágenes lo dicen todo ...
Paul cantando "Let it be"

Las imágenes lo dicen todo ...
Les hizo un precioso homenaje a sus compañeros de vida, John Lennon y George Harrison, lo que me sacó algunos lagrimones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario