lunes, 29 de agosto de 2011

Tus bisabuelos Hugo, Nena, Víctor y Eliana



Nena





Muy querida Rocío,



El Sábado pasado salimos con tu abuela Pam, a un cumpleaños en Viña del Mar, al cual estábamos invitados para el almuerzo.



Nos fuimos en la camioneta y el camino estaba precioso, todo verde y con muchos aromos en flor y dedales de oro en toda la ruta.



Nos acordamos de la Nena (mi mamá y tu bisabuela) a quién le encantaba salir de paseo en auto y especialmente en esta época del año, cuando todo estaba verde y lleno de flores.




























Aromos y dedales de oro.

A la Nena le gustaba ir parando en el camino para comprar flores o cualquier cosa, para no llegar con la manos vacías, en cambio a mi papá (tu bisabuelo) le gustaba irse ráído y de un tirón, sin parar en ninguna parte y ese era un tema de "eternas discusiones" entre los dos.








Nena y Hugo




Ellos te habrían querido mucho y habrían salido contigo, en esos paseos. Mi mamá te habría comprado ropa, bombachos, zapatos y todo tipo de juguetes, mientras que mi papá habría salido a caminar contigo, al campo o la playa, que era algo que le encantaba.




A ambos les gustaba mucho la música clásica y con eso te explico el porqué nosotros escuchamos música clásica en nuestra casa. Tu bisabuela Eliana, la mamá de la Pame era concertista en piano y tocaba a Chopin y Debussy, muy bien.




Ninguno de mis padres era músico, pero mi papá tenía lo que se llama "oido absoluto" y era capaz de distinguir cualquier obra clásica al menor sonido. Sus favoritos eran Bach, Mozart, Beethoven y Schubert y a mi mamá, Vivaldi, Scriabin y Johan Strauss.




Siempre hubo música en mi casa.




Matrimonio de tus bisabuelos Víctor y Eliana


Tus bisabuelos Víctor y Eliana, los padres de la Pame, eran maravillosos. Tu bisabuelo era muy bondadoso y tenía un gran sentido del humor y tu te habrías reído mucho con él. Tu bisabuela era una pianista y artista de mucho talento y seguramente ella te habría enseñado algo de piano o a dibujar, porque pintaba, dibujaba y tejía muy lindo.


Ellos cuatro fueron padres de mucho esfuerzo, ordenados y de mucha sobriedad. Educaron muy bien a cada uno de sus hijos (Pame y Nonoso) y te habrían amado con la misma fuerza que te amamos nosotros.


Te quieren,


Tus abuelos Nonoso y Pame













domingo, 21 de agosto de 2011

Anoche tuve un sueño

Izquierda a derecha; Ana María Carrasco, Frank Borman y Hugo Donoso


Muy querida Rocío,


Anoche tuve un sueño muy curioso. Soñé con mi ex jefe, el astronauta Frank Borman.


Soñé que él me llamaba a su oficina, para decirme que estaba muy molesto con las personas que publicaron una noticia en la revista de la compañía, donde en la foto publicada, aparecían muchas personas sentadas en un comedor y sólo se había publicado la inicial de sus nombres y no sus nombres completos.

Ejemplo: From left to right; Mr. HD, Mrs. PS, Mr. DB, etc.

No me retaba en el sueño, pero me expresaba su malestar y me decía que tenía que hablar con la gente que cometió este error, "porque después de haberlos llevado a la luna, lo menos que esperaría es que se publicasen sus nombres completos."

Inmediatamente salía de su oficina, a cumplir con la misión enconemdada y me tocaba hablar con mucha gente sobre el tema y todos me decían "¿Pero quién es Frank Borman?"



Frank Borman, primero a la izquierda



Eso me indignaba y comenzaba a explicarles la tremenda contribución que él hizo, a la aviación y a la conquista del espacio, pero a nadie le interesaba el tema.


Les explicaba la ruta realizada, el tiempo transcurrido, todo, pero a nadie le interesaba saber más del viaje. ¡Si incluso tuvieron que aprovechar la fuerza de gravedad de la luna, para tomar impulso y poder regresar a la tierra! Pero a nadie le sorprendía.

Trataba de hacerles ver que para la época en que se había realizado el viaje, éste había sido una verdadera odisea, pero a nadie le causaba el más mínimo asombro.


Los autos de esa época

Les hice ver que mi Jefe había sido el primer hombre en sacarle una foto a la tierra, desde la luna, pero tampoco se impresionaban.



Foto de la tierra, tomada desde la nave Apollo 8, en diciembre de 1968
(el año que yo salí del colegio)



Les dije que al regreso de su viaje a la tierra, había sido recibido como un héroe nacional, pero tampoco se impresionaron.

Borman y su tripulación, reciben un homenaje como héroes


Estaba muy decepcionado de la gente y muy preocupado por su falta de asombro y curiosidad, cuando repentinamente ¡DESPERTÉ!

Repasé el sueño y me apenó acordarme que la gente ha perdido la capacidad de asombro.



A ti te cuento que él fue mi jefe en la línea aérea Eastern Airlines, entre 1982 y 1988, fecha en que él renunció a la Presidencia de Eastern, para vender la compañía a otro empresario. Fue un episodio muy triste, porque con su partida comenzó en fin de esa linda compañía aérea.

Ya vas a crecer y vas a ver muchas cosas en la vida. Nunca pierdas tu capacidad de asombro, siempre haz muchas preguntas, investiga para descubrir las respuestas, no te conformes con lo que te dicen y nunca dejes de pensar, investigar, crecer, leer, estudiar y aprender.

Si no existiera la curiosidad y el asombro, no habríamos logrado volar ni habríamos llegado nunca a la luna.

Te quiero mucho,

Tu abuelo "Nonoso"








¡Mis primera galletas!


¡Primera vez que exprimo una naranja!

Muy querida Familia,

Este fin de semana fue un tiempo de "acontecimientos" en la familia. Mi tío Felipe tenía una fiesta grande, en la casa de mi padrino Cristóbal, para que despidiera su "soltería", porque pronto se va a casar con mi tía Nicole y va a pasar a ser el "papá" de su casa. A esa fiesta fueron mi papá y mamá, por lo que me quedé a alojar en la casa de mis abuelos "Nonoso" y "la Pame".

¡Lo pasé muy bien, porque mi abuela Pame me enseñó a hacer galletas y eso es lo que les quiero contar.

El "Nonoso" limpió bien el mármol del comedor de diario, para preparar la mesa de trabajo y la "Pame" trajo todos los elementos para armar las galletas. (Bowl, exprimidor, harina y un colador para arnear y el libro de cocina chilena)

La Pame me enseña a sacarle el jugo a las naranjas ...

Exprimí jugo de naranjas y comenzamos a preparar la masa, con zanahoria rayada, 2 huevos y clavos de olor (en polvo).

Arneamos la harina ...

Mezclamos los ingredientes ...


y comenzamos a revolver la masa con la Pam, mientras Nonoso sacaba muchas fotos.


¡La masa es harto pegajosa ...

y no se si me gustó meter las manos en la masa!


Aprendí a usar el uslero para amasar,

luego cortamos la masa en figuritas de estrella, círculos y corazones,

enmantequillamos la lata del horno y pusimos las galletas a cocinar.

Mientras se concinaban las galletas, nos fuimos a ver una película que traje especialmente para mis abuelos; "Río, la aventura de un papagallo azul".


Aproveché de regalonear con mi abuela y después de comer, me desplomé en mi cama, rendida de sueño, pero feliz porque había aprendido a hacer mi primeras galletas de figuritas.



Espero que les haya gustado mi cuento y quedaron hartas galletas, para que las prueben.

¡Los quiero mucho!

Rocío