
Te quiero contar que esa piedra que ves en la foto, ha estado en mi memoria desde que tengo uso de razón. Es una piedra gigante que está apoyada sobre una piedra más pequeña y tiene un tercio de su base, completamente suspendida en el aire.
Estas lindas formaciones rocosas están en la cuesta de "Las Chilcas", en la carretera Panamericana Norte, camino a Marbella y Zapallar.
Chile es un país de temblores y terremotos, los cuales nos azotan cada cierto tiempo y tengo muy nítidos recuerdos de los terremotos de:
Valdivia, 21 y 22 de mayo de 1960, Concepción, 18 de Octubre de 1961, Sismo en el Norte Chico, 26 de Septiembre de 1967, Sismo en el Norte, 28 de Noviembre de 1970, Sismo en Taltal, 17 de Junio de 1971, Terremoto con tsunami del 8 de julio de 1971 en La Ligua, Sismo en el Norte Chico, 13 de Marzo de 1975, Sismo en las provincias de Arauco, Malleco y Cautín, 10 de Mayo de 1975, Sismo en Pozo Almonte, 29 de Noviembre de 1976, Sismo en Copiapó, 3 de Agosto de 1978, Sismo en las II y III regiones, 4 de Octubre de 1983, Terremoto del 3 de marzo de 1985, Sismo en Antofagasta, 30 de Julio de 1995, Terremoto en Pica y Mamiña en 1997 y el terremoto del 2/27-2010, tu primer terremoto y del cual no tendrás memoria porque dormías plácidamente, bajo la amorosa y valiente protección de tu abuela Pamela.
Cuando yo era niño, solíamos ir mucho a Zapallar, porque mi abuelo tenía una casa maravillosa que luego heredaron mis padres (tus bisabuelos) y la piedra colgante quedaba en la ruta y cada vez que había un temblor fuerte o terremoto, nos acordábamos de la piedra colgante y nos preguntábamos ¿Se habrá caído?
Hace sólo un par de semanas que pasamos por ahí, con tu abuela Pamela y la piedra colgante sigue en su lugar después del último terremoto, que en esa zona tuvo una intensidad de 8 grados en la escala de Richter.
Te cuento esta historia, porque al igual que yo con la piedra colgante, tu vas a tener muchos recuerdos que te van a acompañar durante toda tu vida. En mi caso fue Zapallar y tu irás atesorando lindos recuerdos con la casa de Santiago de tus abuelos Rudi y Gloria, su casa de Quinteros y la casa de Marbella, donde para llegar a ella, tienes que pasar por ahí, donde está la piedra.
Cuando seas un poco más grande, vamos a parar en la cuesta de Las Chilcas, para que veas la piedra colgante y te volveré a contar esta historia.
Con ello, esta roca que misteriosamente ha resistido muchos temblores y terremotos fuertes sin moverse ni un ápice de su posición original, va a entrar al espacio de tus recuerdos y con ello, tendremos otra cosa en común para compartir.
Te quiere,
Tu tata Hugo
Estas lindas formaciones rocosas están en la cuesta de "Las Chilcas", en la carretera Panamericana Norte, camino a Marbella y Zapallar.
Chile es un país de temblores y terremotos, los cuales nos azotan cada cierto tiempo y tengo muy nítidos recuerdos de los terremotos de:
Valdivia, 21 y 22 de mayo de 1960, Concepción, 18 de Octubre de 1961, Sismo en el Norte Chico, 26 de Septiembre de 1967, Sismo en el Norte, 28 de Noviembre de 1970, Sismo en Taltal, 17 de Junio de 1971, Terremoto con tsunami del 8 de julio de 1971 en La Ligua, Sismo en el Norte Chico, 13 de Marzo de 1975, Sismo en las provincias de Arauco, Malleco y Cautín, 10 de Mayo de 1975, Sismo en Pozo Almonte, 29 de Noviembre de 1976, Sismo en Copiapó, 3 de Agosto de 1978, Sismo en las II y III regiones, 4 de Octubre de 1983, Terremoto del 3 de marzo de 1985, Sismo en Antofagasta, 30 de Julio de 1995, Terremoto en Pica y Mamiña en 1997 y el terremoto del 2/27-2010, tu primer terremoto y del cual no tendrás memoria porque dormías plácidamente, bajo la amorosa y valiente protección de tu abuela Pamela.
Cuando yo era niño, solíamos ir mucho a Zapallar, porque mi abuelo tenía una casa maravillosa que luego heredaron mis padres (tus bisabuelos) y la piedra colgante quedaba en la ruta y cada vez que había un temblor fuerte o terremoto, nos acordábamos de la piedra colgante y nos preguntábamos ¿Se habrá caído?
Hace sólo un par de semanas que pasamos por ahí, con tu abuela Pamela y la piedra colgante sigue en su lugar después del último terremoto, que en esa zona tuvo una intensidad de 8 grados en la escala de Richter.
Te cuento esta historia, porque al igual que yo con la piedra colgante, tu vas a tener muchos recuerdos que te van a acompañar durante toda tu vida. En mi caso fue Zapallar y tu irás atesorando lindos recuerdos con la casa de Santiago de tus abuelos Rudi y Gloria, su casa de Quinteros y la casa de Marbella, donde para llegar a ella, tienes que pasar por ahí, donde está la piedra.
Cuando seas un poco más grande, vamos a parar en la cuesta de Las Chilcas, para que veas la piedra colgante y te volveré a contar esta historia.
Con ello, esta roca que misteriosamente ha resistido muchos temblores y terremotos fuertes sin moverse ni un ápice de su posición original, va a entrar al espacio de tus recuerdos y con ello, tendremos otra cosa en común para compartir.
Te quiere,
Tu tata Hugo
1 comentario:
Que hermosa y entretenida historia familiar
Publicar un comentario